Iniciación al torno.
Si no tienes ni idea de usar el torno es mejor que empieces en manual para obtener acceso gratuito a la introducción al torno y mientras tanto ir aprendiendo las bases de la cerámica. En las clases de torno te guiaremos paso a paso para que puedas manejarte bien con el torno y hacer cada vez mejores piezas
Lo primero que haremos será aprenderás a amasar, un buen amasado hace que tornear sea mucho más sencillo.
Extraer las burbujas al barro por supuesto, para evitar accidentes demoledores. Aprenderás a pesar y a amasar (empezamos con poco peso y vamos aumentando)
Trabajaremos a fondo el cono y el cilindro: lo más importante es partir de una buena base, por eso tienes que dominarlos. De lo contrario a medida que avanzas los errores se multiplican. Sin partir de un buen cilindro las piezas están condenadas al fracaso 🙁

Una vez controlado el bol, empezaremos a buscar el cilindro perfecto (o sea, empezamos a dar forma al cilindro).
Cómo sacar la pieza del torno sin deformar.
En la segunda sesión tendremos la dureza adecuada para retornear nuestras piezas. Por último daremos color a nuestras creaciones utilizando engobes y esmaltes.
¿Qué aprenderé?
- Aprenderás a hacer funcionar el torno y todas sus funciones.
- Como colocar nuestro cuerpo para no dejarnos la espalda en el intento.
- Aprenderás a centrar la pieza, alzarla y retornearlas para un buen acabado.
- Te enseñaremos como hacer distintas piezas.
- Podrás decorarlas darles color y esmaltarlas.
- Tendrás a tu disposición: espacio, materiales, herramientas y cocciones.
Si te han gustado nuestras clases de cerámica torno iniciación, también te puede interesar el taller de macetas con cemento, el taller de iniciación al terrazo y el curso de moldes de silicona para decoración.