Tienes todo el mes de mayo para apuntarte sin pagar la matrícula.
Puedes empezar el dia que quieras con límite el 2 de junio, si vas a venir los miercoles tu primer dia, a más tardar, tiene que ser el 31 de mayo.
Así te ahorrarás los 20€ de la matrícula.

Vale si eres nueva y si eres veterana.
Si es tu primera vez y para entrar en calor, aprenderás el modelado manual a través actividades guiadas, las técnicas de cerámica combinadas: Técnica del churro, la plancha, el pellizco y vaciado en piezas que te sorprenderán, sobretodo si son las primeras que haces.
A lo largo del curso crearás figuras y objetos, las pintarás y las esmaltarás. Cada semana os proponemos un proyecto para que estéis en constante aprendizaje, aquí es dónde podrás dejar volar tu imaginación y sorprenderte con lo que eres capaz de crear.
¿Qué hacemos en las actividades del curso de cerámica?
- Aprendes las técnicas de modelado combinarlas.
- Texturas por presión, añadidos y pigmentos en la superficie de tus piezas.
- Trabajar los tipos de barro y conprender sus diferencias
- Puedes crear tus proyecto personales con nuestra ayuda.
- Cada semana explicamos una técnica secreta.
- Tienes los profesionales, los materiales, las herramientas, las cocciones y las condiciones de un espacio pensado para crear, super guapo en la mejor calle de Barcelona…ahora que por fin han terminado las obras.

Aquí no solo hacemos cerámica….
pero para saberlo tienes que estar dentro!
Este espacio es para ti si quieres relajarte, divertirte y sobre todo experimentar con el barro.
Te impulsamos a liberar tu esencia creativa con clases guiadas en las que aprenderás un montón de técnicas, tanto de modelado como de decoración, pintado, esmaltes y materiales.
Si te apetece seguirlas… si no, también puedes estar creando tus proyectos a tu aire.
Experimentamos con texturas, relieves, añadidos, reservas, ceras y esgrafiado entre otras. Engobes para dar color, esmaltes para acabados, en fin… todo, todo y todo! Imposible aburrirse! 😉
Tanto si es tu primera vez con la cerámica, como si ya tienes experiencia, las clases son las mismas. En nuestros grupos nos gusta mezclar personas con las mismas afinidades sin niveles, las que se inician con experimentadas, creemos que es tan enriquecedora la inocencia como la experiencia. Siempre mola aprender unos de otros!
Curso de Cerámica Barcelona
TURNO 79
El mismo dia cada semana- Horario de 19h a 21h
- Día fijo a la semana.
- 8 horas al mes
TURNO 57
Flexibilidad- Horario de 17h a 19h
- Días flexibles
- 8 horas al mes
TRIMESTRAL
Para cualquier turno- Turno 57 o turno 79
- Días flexibles en turno 57
- 8 horas al mes
Si te ha gustado nuestro curso de cerámica iniciación, también te puede interesar el curso de torno.
Fórmulas
Las fórmulas, en Cerámica, son siempre elementos vivos, que hay que vigilar continuamente, atentos siempre a sus transformaciones, adaptándolas a las necesidades del momento.
Una fórmula, de no saber usarla debidamente es una cosa muerta.
Por eso, no importa el formulario que siguas, estará compuesto con materias diferentes, nacionales y extranjeras, y siempre tiene un valor de orden general, cada artista debe asimilarlo, haciéndolo suyo por el conocimiento de las materias que emplea y el papel que representan en cada fórmula.
Muchas de las fórmulas que usamos, son anticuadas y pueden modernizarse, pero tal como se han empleado , nos las han transcrito, está en nuestra mano su transformación con los elementos y materias primas dispongamos.
En los buenos tratados de Cerámica, los artesanos y los artistas se extravían; la Química, la Mecánica, la complejidad de problemas, la extensión cada día mayor de la actividad industrial en la Cerámica, son otras tantas dificultades que les alejan de unas realidades que están a su alcance.
Un artista ceramista puede, sin maquinaria ni laboratorios, competir en perfección y en calidad con las manufacturas más famosas, pero eso no se hace solo, ni tampoco formulario alguno será suficiente si no va acompañado del estudio y del trabajo, condiciones indispensables para el éxito.
El Laboratorio de esmaltes.
En consell 81 aparte de las personas que vienen a prácticar el autocuidado, socializar o tocar el barro, y también pueden ir más allá, la idea del laboratorio de esmaltes no es otra que crear esmaltes que nos atraigan a cada uno, que nos gustaría que estén en los muestrarios y disponibles para usar.
Sabemos que os interesa conocer el procedimiento de la realización de un esmalte. Un tastet de la tradición más pura de la cerámica, al menos a unos cuantos, para vosotros y por nosotros lo haremos.
Cubiertas y esmaltes de Gres (1250″ – 1300°)
La mayoría de los esmaltes de gres, son simples mezclas de productos, sin necesidad de fritas; pueden mezclarse entre sí en proporciones variables formando una gama infinita.
El mismo esmalte puede cambiar de color y de calidad, según se aplique una capa gruesa o delgada.
Lo mismo con la cocción, que puede ser oxidante o reductora, y con el mismo esmalte tener buenos resultados con las dos; Aunque seguro que no será el mismo color. De todas maneras, el gres suele cocerse reductor hasta los 1000° y después hasta el final a temperatura neutra u oxidante.
Es el artista quien debe escoger el espesor de los esmaltes y su modo de cocción, buscando en el resultado aquello que más se acomode a su estética.
Es complicado saber el color de cada esmalte, por ser difícil de precisar; éste cambia según su aplicación o su cocción, como indicamos más arriba; como ejemplo el cobre, por citar uno, puede dar, metalizado, verde o rojo.
El conocimiento de las materias, la adaptación de cada una de las fórmulas a fuegos conocidos, ya reductores, neutros u oxidantes, determinarán el color.
De todas maneras, los óxidos empleados y su porcentaje en la fórmula indicarán si se trata de un azul o un amarillo y su intensidad.
Cuando se produzcan retiramientos de esmalte, se evitarán mojando con una esponja o pincel el objeto a esmaltar, con una leche de esmalte muy ligera de blanco o cubierta.
continuará…